Mi cumpleaños circular
Qué lindo poder decir que cada año eres más circular. Aprovecha tu cumpleaños para festejar y, de paso, difundir entre quienes te quieren la importancia de una celebración sustentable. Recuerda, el éxito de un cumpleaños no depende de su cantidad de plástico.
Tips: mi cumpleaños circular
- No uses globos plásticos.
- Evita platos y servicios desechables.
- No adornes con plásticos de un solo uso o productos desechables.
- Usa el ingenio y adorna con materiales reciclados.
- Separa los residuos del cumpleaños.
- Guarda los papeles de regalo.
- Solicita a cercanos que los regalos los envuelvan en diario u otro material reutilizado.
Verano circular
Durante el periodo estival aumentan las visitas al hombre a espacios y entornos naturales. Lamentablemente, también aumenta la basura en dichos lugares. Seamos conscientes y vacacionemos de forma sustentable. Nada mejor que un verano circular.
Tips: verano circular
- No botes colillas en playas y espacios naturales.
- No botes basura en los ríos.
- Evita el uso de bolsas plásticas.
- Tras pasar un día al aire libre, llévate tus residuos.
- Prefiere la ingesta de líquidos retornables.
- Evita la ingesta de alimentos y bebestibles contenidos en productos desechables.
- Prefiere envases que tengan el sello Elijo Reciclar.
- No renueves tu closet. Seguro tienes ropa liviana del verano anterior.
Invierno circular
El frío puede incitar hábitos poco sustentables o propios de una economía lineal. No congeles tu compromiso con el medio ambiente, piensa circular.
Tips: invierno circular
- No renueves tu closet. Utiliza la ropa abrigada que guardaste del invierno anterior.
- No botes la ropa en mal estado. Repárala.
- Si debes comprar un abrigo o parka, prefiere los que estén hechos de material reutilizado.
18 de septiembre circular
El 18 de septiembre celebramos el primer paso para poder construir un país libre, pero... Aún no podemos decir que lo seamos, al menos no de los desechos. ¿Sabías que en Chile generamos 7.5 millones de toneladas de residuos domiciliarios por año? ¡Eso equivale a 29 veces el tamaño del Cerro Santa Lucía! Por eso el llamado que hacemos cada 18, es a celebrar un país realmente libre.
Tips: dieciocho de septiembre
- Lleva tu propio envase reutilizable #llevatutupper.
- Lleva tu vaso reutilizable a todas partes.
- Toma tu terremoto #sinbombillaporfavor.
- Reutiliza adornos y decoración. Cuídalos y guárdalos para el próximo 18.
- Evita el desperdicio de alimentos #Hazteunajiaco.
- Prefiere envases retornables y/o reciclables.
- Recuerda ir a todas partes con tu bolsa reutilizable #sinbolsaporfavor.
- Recuerda siempre llevar contigo tu principal aliado #kitceroresiduos.
- Evita los productos desechables.
- Separa tus residuos, lávalos, compáctalos y llévalos a un punto limpio.
- Recuerda llevar tus cubiertos y rechaza los desechables.
- Reusa tu bandera, repárala y guárdala para el año que viene.
- Composta tus residuos orgánicos.
- El pañuelo con el que bailas, también seca tu boca.
- Si necesitas un traje por un tiempo limitado, pídelo prestado.
- Reduce el consumo innecesario. #Menosesmás.
- Vuela tu volantín, guárdalo y disfrútalo muchas veces. Que no vuele a la basura.
- Usa mascarillas reutilizables.
Navidad circular
Transforma una navidad rica en basura en una NavidaR, donde demuestres el amor reduciendo el consumo, reutilizando y reparando para regalar a otros y reciclando los residuos.
Tips: navidad circular
- No botes los productos que estén malos, mejor repáralos.
- Volvamos a reconectarnos con las profesiones antiguas: zapateros, costureros, relojeros, carpinteros y muchos más, para que nos ayuden a darle una nueva vida a los productos que dejamos de usar.
- Envuelve tu regalo con amor y con diferentes materiales reciclados, como papel de diario.
- Regala con sentido.
Año nuevo circular
En año nuevo dejamos atrás lo malo del año que termina y hacemos compromiso para lo venidero. ¡Qué mejor que establecer compromisos circulares!.
Tips: año nuevo circular
- No uses globos plásticos de adorno.
- Evita platos y servicios desechables.
- No abuses de plásticos de un solo uso o productos desechables.
- Usa el ingenio y adorna con materiales reciclados.
- Separa los residuos de la fiesta.
- Usa cotillón sustentable.